Bob Marley: La semilla del pensamiento libre y sin prejuicios sobre la marihuana.

Bob Marley, el icónico músico jamaicano, no solo dejó una huella indeleble en la historia de la música reggae, sino que también se convirtió en un defensor apasionado de la planta de cannabis y de la libertad. A través de sus canciones y de sus palabras, Marley propagó el pensamiento libre y sin prejuicios sobre esta planta en todo el mundo.

Trailer de la pelicula

Para conmemorar el pasado aniversario de Bob Marley el día 6 de febrero, hoy en blog de Chilldish, repasamos la biografía de Bob Marley: su relación con la marihuana, sus canciones y su influencia en la percepción del cannabis en la sociedad.

Bob Marley: La semilla del pensamiento libre y sin prejuicios sobre el cannabis

En 1979, Bob Marley desafía los estigmas al reflexionar sobre el cannabis en Nueva Zelanda. Con una actitud desafiante, cuestiona la demonización de la planta, destacando su utilidad y preguntándose por qué la consideran una amenaza. Marley, un ícono musical jamaicano, defiende la libertad de pensamiento y critica la etiqueta de “rebelde” asociada al consumo de cannabis, contradiciendo la postura anti-drogas predominante de la época.

6 de febrero: Aniversario de Bob Marley

Robert Nesta Marley, que este 6 de febrero de 2024 hubiera cumplido 79 años de no haber sido arrasado por un cáncer a los 36, fue una especie de chamán cultural. Con la difusión fantástica de sus canciones reggae, con la llegada de su mítica personalidad a Europa, con el furor que causaron sus canciones en Norteamérica, el músico regó el mundo –como los vientos sobre el desierto– con la semilla del pensamiento libre y sin prejuicios sobre el cannabis.

Conexión religiosa de Marley con la marihuana y el rastafarismo

La de Marley con la planta es una experiencia religiosa, derivada de su fe en el rastafarismo, un movimiento espiritual originado en los barrios conurbanos de Kingstown, la capital jamaicana, a principios del siglo XX, con el centro de la creencia en África. Básicamente, este movimiento se basa en la idea de que el líder etíope Haile Salasi (conocido como Ra’s Tafari antes de subir al trono), quien se decía pertenecía a una dinastía descendiente del rey bíblico Salomón, era considerado el Mesías.

La evolución de Bob Marley & The Wailers

En 1963 cuando tenía 18 años, Marley se alió con Bunny Wailer y Peter Tosh para formar el grupo Wailing Wailers, al que se sumaron Junior BraithWaite y las coristas Beverly Kelso y Cherry Smith. Editaron el simple Simmer Down, una canción ska que retrataba a las bandas callejeras de Kingston. Poco después pasaron a llamarse The Wailers y un par de años más tarde, se convirtieron en Bob Marley & The Wailers

Con ese proyecto Bob llegó, en 1972, a Inglaterra y fue contratado por el pequeño sello Island Records, propiedad de un melómano jamaicano que vivía en Londres, Chris Blackwell. El empresario asegura que le dio 4.000 libras para que grabara un disco. “Nunca pensé que sacaría algo de aquello, pero a los cuatro meses volvió con Catch a fire”, explicó, sobre lo que sería el primer disco de Bob Marley & The Wailers en Europa, el big bang de la leyenda. 

Kaya: Un álbum sobre la importancia del cannabis para los rastafaris

“Kaya”, el icónico álbum de Bob Marley, es una obra maestra que captura la esencia de un estado mental tranquilo y armonioso, asociado de cerca con los efectos del cannabis. En 1977, durante su estancia en Londres, Marley fue arrestado por posesión de marihuana, un hecho que resalta la conexión del músico con la planta y su resistencia contra la represión de las fuerzas de seguridad.

La canción “Easy Skanking”, con su cadencia relajada, parece sumergir al oyente en un viaje cannábico con la icónica línea “Discúlpame mientras enciendo mi porro”. El tema principal del álbum, “Kaya”, grabado originalmente en 1971, expresa la conexión espiritual de Marley con la planta, describiendo cómo el cannabis le proporciona un subidón que lo hace sentir como si tocara el cielo. Aunque no aborda directamente la legalización, la letra refleja la importancia del “kaya” para los rastafaris, un término que representa la hierba.

Escucha nuestra playlist

A pesar de la crítica que sugiere que “Kaya” marcó un cambio en las convicciones políticas de Marley, él afirmó que la música no necesariamente tiene que ser política todo el tiempo. El álbum se convirtió en el más exitoso de Marley en el Reino Unido, alcanzando el puesto número 4 en las listas, pero generó debates sobre si Marley estaba sacrificando su mensaje político por una producción emocionalmente más suave para ganar popularidad.

La famosa pregunta de Marley en 1979, “¿Un rebelde contra qué?”, refleja su postura política innegable. Aunque desestimó la política convencional, Marley siempre fue un hombre político, siendo un ícono de la lucha de los pueblos, comparable al Che Guevara. Su declaración final destaca la perspectiva liberadora del cannabis, permitiendo a las personas ser sus propios jefes y dueños de sí mismos, independientemente de las expectativas sociales. La esencia de Marley sigue resonando, mostrando que su legado trasciende la música y se conecta con la lucha por la libertad individual y la autenticidad.

Bob Marley murió el 11 de mayo de 1981 en Miami, Florida. Tenía 36 años y sufría cáncer, un melanoma maligno que se originó en su pie izquierdo. A pesar de su diagnóstico en 1977, Marley no quiso someterse a una amputación, ya que eso era contrario a sus creencias rastafaris. Fue enterrado en su lugar de nacimiento, Nine Mile, en Jamaica. Su cuerpo fue colocado en un mausoleo con una guitarra Gibson Les Paul y una biblia. La ubicación exacta de su tumba es un secreto, quizás alguien le lleve, cada día, una flor de marihuana para celebrar su paso por el mundo de los vivos.

Más contenido:

  • Extracciones de marihuana: todo lo que debes saber antes de probarlas.

  • 420: Descubre la Historia y Significado de Esta Celebración Cannábica.

  • 🌿El evento cannabico del año en Barranquilla: CANNA 420 FEST

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

CON HONESTIDAD:

¿ERES MAYOR DE EDAD?

USO RESPONSABLE.

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

No compartas ni reenvíes este contenido con
quienes no tengan la edad legal para beber.